Documento actualizado por última vez 14 abril 2001. Estoy abierto a cualquier sugerencia que ayude a mejorar estos materiales. No dudes en contactar con el autor, Jonathan Revusky.

This document in English
Ce document en français

Compilar y ejecutar el mini-rolodex

Este ejemplo da por descontado que ya has pasado por los dos ejemplos anteriores: Hello, Niggle y el libro de invitados. Una vez más volveremos a usar el mismo contexto de aplicación web que creamos para el servlet helloniggle.

Compilar el código ya no tiene secreto, ya que podemos volver a usar el mismo comando que usamos anteriormente. Bajo unix esto fue:

javac -classpath <NIGGLE_HOME>/lib/niggle.jar:<libs>/servlet.jar *.java

y bajo Windows:

javac -classpath <NIGGLE_HOME>\lib\niggle.jar;<libs>\servlet.jar *.java

donde sustituyes <NIGGLE_HOME> por el directorio donde desarchivaste niggle.

Ahora un pequeño detalle que es novedad es que tenemos que asegurarnos que hemos especificado una ubicación apropiada para nuestros datos (en este ejemplo, por primera vez, ¡guardamos datos!) Abre el fichero datasources.xml. Ahí dentro, verás la línea siguiente:

<PROPERTY KEY="STORE" VALUE="/tmp/rolodex_data" />

Aunque muchos usuarios podrán dejar esta línea tal cual, deberías asegurarte que el atributo VALUE indica una ubicación donde se puede escribir en tu sistema. Por ejemplo, en una máquina Windows, posiblemente, querrías cambiar el "/tmp" a "C:\windows\temp" o donde sea es una ubicación apropiada para ficheros temporales.

Despues de eso, tienes que hacer lo siguiente:

  1. Copiar los ficheros niggle.jar, freemarker.jar, y xerces.jar al directorio: $TOMCAT_HOME/webapps/niggletut/WEB-INF/lib.
  2. Copiar todos los ficheros .class y todos los ficheros de soporte al directorio WEB-INF/classes. Esto incluye las plantillas de página: entries.nhtml, ack.nhtml y edit.nhtml y también los ficheros de especificación de datos, recorddefs.xml y datasources.xml.
  3. También necesitas copiar el fichero de configuración web.xml al directorio TOMCAT_HOME/webapps/niggletut/WEB-INF.

Probar el servlet

Ahora deberías estar en condiciones de probar el servlet. Deberías arrancar (o volver a arrancar si ya está ejecutándose) tu servidor, Tomcat o lo que sea.

Ahora, si has mirado el fichero web.xml, quizá notas que hemos agregado una definición de servlet: minirolo que corresponde al servlet que queremos ejecutar. Por lo tanto, deberías poder abrir el siguiente URL en tu navegador:

http://localhost:8080/niggletut/servlet/minirolo

Intenta agregar, modificar, borrar entradas. Aun se trata de una aplicación primitiva, por supuesto, con muchas mejoras imaginables, pero realmente llegamos a algún sitio.

A estas alturas, probablemente querrás leer los apuntes donde diseccionamos las distintas partes de este ejemplo.